TERAPIA DE PAREJA

¿Están pasando por un mal momento?
Es normal que las parejas atraviesen crisis. La rutina, una infidelidad, la falta de deseo o una desconexión emocional pueden hacer que la relación se deteriore con el tiempo.
Cuando los conflictos dejan de ser puntuales y comienzan a afectar la convivencia, pedir ayuda profesional no es un fracaso, sino un acto de valentía.
¿Qué es la terapia de pareja?
La terapia de pareja es un espacio guiado por un profesional donde ambos miembros aprenden a:
- Entender qué ha llevado a la relación a la situación actual
- Comunicar sus emociones de forma clara y respetuosa
- Establecer acuerdos, realizar ejercicios en casa y reconstruir la intimidad
- Tomar decisiones desde la madurez emocional, no desde la ruptura emocional
El objetivo no es buscar culpables, sino reconstruir la relación o, si es necesario, separarse de forma sana y respetuosa.
¿Tienen dudas sobre comenzar terapia?
¿Y si el terapeuta no respeta mis valores?
Un terapeuta de pareja está entrenado para no juzgar ni imponer sus valores personales. Eso sí, puede ayudarle a replantearse creencias que dificultan el entendimiento mutuo.
¿Y si nuestros problemas no son tan graves?
Las parejas suelen subestimar sus problemas. A menudo se esconden tras frases como “esto es normal en todas las relaciones”, mientras el malestar crece. Pedir ayuda a tiempo es clave.
¿Y si el terapeuta piensa que nuestra relación no tiene solución?
Esa no es una decisión del terapeuta. Él o ella les acompañará en el proceso de clarificar lo que ambos desean, sin forzar ningún resultado.
¿Y si me hace sentir culpable?
Los problemas de pareja son relacionales, no individuales. Es habitual sentirse culpable durante el proceso, pero no se busca señalar a una persona. A veces se realizan sesiones individuales como parte del trabajo terapéutico, pero eso no implica culpabilidad.
¿Pedir ayuda es admitir el fracaso?
No. Buscar ayuda es apostar por la relación. Cuanto antes se empiece, más fácil es resolver los conflictos.
¿Qué se necesita para que funcione?
El éxito de la terapia depende de dos factores clave:
Señales de alerta en la víctima
- La motivación de ambos para trabajar por la relación
- La importancia que cada uno le da a estar juntos
Juntos CONSTRUIREMOS una nueva relación